martes, 8 de noviembre de 2011

Ex Presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva

El caso de brasil con su presidente en ese entonces, es para admirar ya que ha salvado a mucha gente de la pobreza, ademas de que por una estrategia creada la cual el se la jugo arriesgando un poco porque la inflacion podía crecer de una manera extrema, el supo manejar el problema y lograr que su proyecto de dinamización de la economía, haciendo que las personas gastaran mas despertando la compra y venta de productos. Lo impresionante no es que se salvo sino que gano de una manera impresionante pagando la toda la deuda extranjera y prestandole a estos mismos para crisis que hay en otros países. Entonces lo que nos pone a pensar en Colombia  cual es el miedo de no subir el salario mínimo, ese cuento  no lo vienen echando a nosotros y nuestros padres durante muchos años, pero ha caído porque este ejemplo de Brasil demuestra todo lo contrario.

Jaime Garzon-Conferencia en la Autonoma

La conferencia dictada por el periodista Jaime Garzon  destaco la manera tan especial y particular de decir las realidades que se encuentran en nuestro país, en este discurso dictado en el año de 1997 en Cali trato diversos temas, empezando con una crítica de los seres humanos en cuanto al medio ambiente, resaltando el gran daño que hace maquinas que expulsan humo causando daño a la tierra, el aire, en pocas palabras a la atmósfera. Me parece correcto a lo que se refiere con el medio ambiente, pues hace catorce años se tenía ese concepto y ahora en la realidad no ha cambiado nada o si ha cambiado pero para mal, pues ya hay mucho mas factores que dañen y acaben con la atmosfera como es la contaminación del aire a causa de fabricas, contaminación de suelos.  Porque no tenemos sentido de pertenencia, con esta frase empiezo a tomar el tema de elecciones y participación, tema que Jaime Garzón tomo en la conferencia que dicto en nuestra ciudad, es muy cierta la frase pues nosotros como “personas” destruimos las cosas, no velamos por ellas, dañamos la ciudad, y todo porque como no es de nosotros entonces acabamos con eso, que poca falta de pertenencia y de ser cívicos. Nosotros como pueblo depende si las cargas siguen estando al revez, no podemos pedirle al gobierno, debemos es exigirle ya que nosotros pagamos impuestos y hacemos que ellos esten alla, entonces que se acabe eso de compra de votos para el favorecimiento de esa corrupcion.También los candidatos ya sea para la alcandía o gobernación toma como parte de sus propuestas estos temas o problemas que como ciudadanos tenemos, pues nosotros al ver que piensan en nosotros más rápido votamos por ellos, dán doles nuestro voto para que después de que ellos estén arriba se olviden de lo que prometieron y sigamos en un país donde la pobreza no acabara o si ponemos de nuestra parte como Jaime Garzón dijo pequeña franja que se ha apoderado de los medios masivos de comunicacion; No dejemos que la muerte haya sido en vano Colombia podrá cambiar, y solo si nosotros estamos dispuestos a defender este país, pero por otro lado se puede resaltar las palabras que utilizo en la conferencia como la ley del menor esfuerzo la cual nos aterriza dandonos un concepto de perezosos y acomodados con toda la razón.  También hizo referencia a que el país desde hace catorce años  está en una profunda crisis y lastimosamente aun sigue asi, también propuso que entre todos miremos para atrás y buscar las razones por las cuales el país está como esta, llego a la conclusión de que era por falta de identidad, identidad que aun en la realidad no tenemos. En cuanto a la educación hizo referencia a que a nosotros como colombianos no nos enseñan nada que tenga que ver con las necesidades que tenemos pero aun seguimos rindiéndole tributo a la clase alta dueña del poder, me parece que tuvo toda la razón al decir eso, si en 14 años atrás el país estaba así ahora en la realidad estamos peor, nos siguen enseñando cosas que como ciudadanos no nos van a servir. Por ultimo hablaria de la finca que podriamos comparar con el territorio Colombiano ya que es u lugar constitucional con derechos y deberes, lo importante de esto es la justicia la cual se debe aplicar alli, como el filosofo aristoteles planteaba de la virtud de la justicia es la que lleva a la prosperidad de una sociedad, esta podria ser la solucion a la salida de los problemas que hoy en dia se encuentra nuestra nacion.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Muerte de Facundo Cabral

Canta-autor Facundo Cabral
Fue asesinado justamente el 9 de julio del 2011, fue una gran perdida de una persona muy importante, que marco cierta diferencia con su poesía, sus canciones, su forma de expresarse, de una manera que en el y en las cosas que hacia reflejaba cierta paz; Este asesinato prueba de la intolerancia de este mundo, de la evidente capacidad de violencia que tenemos los seres humanos frente a una persona que realmente tenia un pensamiento muy bello sobre la vida y que claramente podría llegar a los corazón de muchas personas y cambiar muchas cosas, y muchas formas de pensar, pero a pesar de eso que podemos hacer cuando esta intolerancia tiene al mundo como lo tiene.

Ley de Victimas

El  1 de Junio de 2011 el Congreso aprobó una ley  que reconoce el derecho a la reparación de miles de víctimas del conflicto interno que vive el país. En los últimos 20, y a pesar de no existir consenso con respecto a los métodos de medición, se registran al menos 4 millones de desplazados, 53.016 asesinatos políticos, 35.449 secuestros y 5.098 desapariciones forzadas.
Me parece una ley muy importante que desde hace tiempo se debio haber hecho para poder que halla una mediana reparacion ya que las personas no se puede recuperar tristemente, pero es un paso adelante para que las victimas o familiares tengan unos beneficios especiales.  Lo triste de esto es que se van a tener que hacer muchas mas leyes de victimas porque el conflicto armado en Colombia nada que sede, especialemente ahora que empeoro con los famosos falsos positivos en los que van a hay miles de casos de desaparecidos, sin contar los que faltan por investigar.

TLC entre Colombia y Estados Unidos

TLC entre Colombia y Estados Unidos

1. Condiciones:
* Expandir la protección de los líderes y activistas sindicales.
*  Cumplir con la evaluación de las solicitudes de protección presentadas por sindicalistas en no más de 30 días.
*Penalizar las amenazas a sindicalistas con más de cinco años de prisión.


-Consecuencias para Colombia:
El primer sector se verá afectado, ya que el campo colombiano no se encuentra totalmente industrializado para poder competir contra los productos agropecuarios de Estados Unidos, ni tiene los suficientes mecanismos de producción y calidad.

Las Pequeñas y Medianas empresas, el segundo sector, se verá afectado debido a la baja productividad, la baja calidad y los altos costos de producción que las caracteriza, lo que les impide competir en un mercado altamente especializado, llevándolas por ende a su inminente desaparición, lo cual es muy peligroso, ya que éstas generan más del 80% del empleo en el país.

 A Pesar de estas criticas que se plantean el  TLC para Colombia puede ser una oportunidad para que este país pueda progresar y salir del subdesarrollo, planteando bien los términos  sin que hallan ganadores, por lo contrario sea equitativo las negociaciones puede que sea un éxito este intercambio comercial. 
Lo que nos debe preocupar es la imponencia de las empresas grandes a nuestro país como ocurriría en el caso de los medicamentos vendrían a acabar las medicinas  que producimos por la de ellos, afectaría porque una droga que para nosotros cuesta mil pesos ellos la vendrían a vender en diez mil entonces serian muy perjudicial en este  caso.

lunes, 13 de junio de 2011

Por las nubes el precio de los combustibles

Los combustibles son otro caso de corrupción en Colombia

En Colombia pagamos uno de los precios mas altos del mundo en precio de combustibles y eso que nuestro país es también uno de los mayores explotadores de Petroleo y contamos con sistema de refinería.  
Pero apesar de que muchas personas decimos que todos los politicos son corruptos y ladrones, en el Polo Democrático se salva un señor (o por lo menos en este caso) senador llamado Jorge Enrique Robledo el cual hizo un fuerte reclamo y argumentacion sobre algunos temas los cuales el gobierno quiere pasar por encima de la gente robando el dinero de los colombianos, negando que como es posible decir que  los precios altos de los combustibles no afectan a los pobres sabiendo que la mitad del combustible usado en este pais es empleado por el transporte publico, ademas  de aumentar el precio de muchas mas cosas como los alimentos por ejemplo la leche, frutas, verduras, etc. Lo que se debe protestar en estos momentos es que el gobierno precisamente Juan Manuel Santos esta creando un gobierno el cual quiere que el sector alto de nuestro pais se vea satisfecho mientras los pobres se vean afectados, un ejemplo de este tipo es el AIS con el ministro de agricultura robandole a los pobres para darle a los ricos supuestamente de esta manera el pais saldria adelante.

"El negocio de la salud"

¿EPS's NUEVAS PIRÁMIDES? La salud de los colombianos en tutelitis aguda


Es indignante toda esa plata que se han robado, dicen que mas dinero que el carrusel de Bogota por lo menos mas de 3 billones de pesos, es bastante impresionante ya que todo ese dinero iva a ser beneficiado por el sector mas vulnerable como lo son las clases bajas de nuestro país las cuales no pueden pagar un servicio de salud.  Lo mas aberrante es que la ley 100 de 1993 la propuso el ex presidente de la república  Alvaro Uribe Velez , lo que ocasiono a lo largo de todo este tiempo es crear empresas privadas de salud para obtener créditos. Lo mas corrupto de este tema es el ejemplo de Saludcoop el cual se encuentra en un gran endeudamiento por desviación de recursos,  el cual el gobierno intenta salvar una entidad privada con recursos públicos.  Toda la plata de esta país siempre buscan la forma de como robársela en este caso mandando pastas de uso ineficiente como son Acetaminofen y Diclofenaco, el caso es que hay esta el negocio ellos formulando estas pastas costando para el gobierno muy poco pero cuando las personas las compran cuestan bastante.

domingo, 12 de junio de 2011

Mas que una celebracion es crear conciencia

EL DÍA DE LA TIERRA, UN DÍA DE CONCIENCIA

Paula Andrea Reyes P.  es una persona la cual se merece la admiración de las personas que destacamos el cambio como una opción para avanzar, lo interesante de este pensamiento es crear motivación hacia las personas que no tienen conciencia del mundo en el que vivimos, que por culpa de muchos ignorantes cada día se esta destruyendo explotando sus recursos naturales todo por ganar un poco de plata como ocurre en la minería pero que en verdad no lo es nada tras el mal que están haciendo. Pero entonces debemos motivar a nuestros amigos y familiar para que esta idea se propague y no sea en vano lo que esta mujer quiere realizar en la mente de todas las personas,  se deben acabar las celebraciones sobre los temas de los días que son dedicados sino que debemos pasar a la realización y todos empezar a practicarlo, en este caso hay muchos casos como el reciclaje en nuestras casas aunque no es nada ya que la grandes industrias son las que dañan el medio ambiente talando los arboles y quemando combustibles; si estas maneras son insuficientes entonces debemos  programarnos y aceptar la vida que viene con energía natural como la eólica y solar, la aplicación de esta no depende de nosotros porque aun hay muchos políticos que piensan que haciendo esto pierden dinero, no debemos permitir esto, hay que luchar para que el planeta no lo sigamos destruyendo.

SOLO UN EJEMPLO DE CORRUPCIÓN EN COLOMBIA

LOS NULE
Por eso en Colombia estamos como estamos, la corrupción es dueña de este país, no podremos progresar en el desarrollo que supuestamente plantea el presidente de la república, pero apesar de todo esto se supone que hay unos contralores que se encargan de evitar todos estos robos indirectos, esto quiere decir que ellos también estan implicados en actos corruptos ya que son cómplices por no manifestar lo que esos contratistas ocasionan.
De todas maneras ya que la plata esta robada y si se intenta devolver seria muy poco lo que se salvaría,  esas personas se merecen una pena  en la cual paguen por todo lo que han hecho, pero como es este país dentro  de la corrupción hay mas corrupción seria muy poco lo que pagaría, teniendo tantas personas a su alrededor  con estos mismos casos ellos se encargarían de defenderlo porque si el declara mucha gente se vería afectada y eso no les convendría a congresistas, contratistas, hasta a algunos alcaldes. Los ladrones de hoy en día no son los que acusa mucha gente como los famosos raponeros o delincuente comunes que no tienen trabajo y deben llevarle algo de comer a sus hijos para que no aguanten hambre, sino que son los corruptos de cuello blanco que se hacen pasar como empresarios y que roban el dinero publico que la gente se gana trabajando y ellos con un par de firmas se vuelven millonarios comprando Porshe, mansiones, etc  de un día para otro.
Lo importante en estos momentos es intentar salvar lo que se perdió y los contratos que se firmaron revisarlos para terminar las obras que ellos dejaron iniciadas y no se pudieron terminar como en Bogota quedando en un completo caos.

viernes, 10 de junio de 2011

Dia de la mujer 8 de marzo

Cada 8 de marzo de todos los años  sabemos que celebramos el día de la mujer, pero muchos no sabemos la razón   por este motivo pasamos por ignorantes, en Nueva York murieron muchas mujeres al ser calcinadas ya que protestaron en contra de la fabrica en la que trabajaban porque atropellaban sus derechos, fue un acto cruel en el que hoy en día  debemos reflexionar y cambiar el presente de esta sociedad  que excluye a la comunidad femenina como se presenta en el gobierno en el que hay poca oportunidad para las mujeres, también debemos reflexionar en que ellas no son solo amas de casa y que también pueden trabajar como lo hace un hombre.
Se ha perdido el significado de este día tan conmemorativo, la sociedad lo ha convertido mas como un día de comercio vendiendo rosas, dulces, etc que como lo deberia ser resaltando a nuestra mamá , hermanas,  y amigas diciendole lo importante que son para notrosos pero en cambio a esto no mejoramos y seguimos cometiendo los mismos errores del pasado, desde ese dia se han llevado muchas cosas importantes como la mujer tiene derecho al voto, pero no es solo esto aun falta mucho mas porque ellas se lo merecen.

miércoles, 8 de junio de 2011

La Tenencia de Tierra en Colombia

Lo mas importante para destacar es la innegable corrupción que existe en nuestro país que para nadie es un secreto y tristemente lo vemos como algo normal, se ha convertido en temas de cotidianidad, poco a poco nos hemos ido acostumbrando como tantas cosas insólitas que ocurren en nuestro país pero que nadie actúa porque dejamos pasar las cosas desapercibidas y sin supuesta importancia ya que no toca con nosotros, pero equivocadamente es todo lo contrario  la corrupción o en este caso la tenencia de tierras es el abuso de unos cuantos en el gobierno, los famosos de cuello blanco que buscan de mil maneras sacar el dinero de los habitantes y mas aun de personas inocentes como lo son los campesinos que trabajan honradamente para sacar a su familia del campo adelante, esos ladrones de alto estrato, los patrocinadores a narcotraficantes son los que tienen estancado a nuestro pais, no lo deja progresar siendo tan rico en territorio para la agricultura, con un
 30 %  de area para trabajar, que lastimosamente no se ha podido explotar por estas mismas personas que quieren ganarselas todas.


Jhon Jairo Ortiz Velez   11-7


http://jhonortiz117.blogspot.com/

jueves, 31 de marzo de 2011

BANQUEROS vs PAPEROS

Es un hecho que necesitamos identificar mediante la divulgación, ya que muy pocas personas analizan y entienden esta situación, en la que con justas razones odiamos a las personas que se encargan de manejar nuestro dinero mientras adoramos a los campesinos que con mucho esfuerzo trabajan para ganar lo del subsistir, esto es solo uno de tantos hechos de corrupción que tiene atrapado a nuestro país del desarrollo pero que el gobierno por conveniencia oculta.

Jhon Jairo Ortiz Velez 11-7

http://jhonortiz117.blogspot.com/

REFORMA AL SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO

Es muy injusto la reforma pensional en Colombia porque serian muy poco los que gocen de este beneficio, por ejemplo en el 2014 la pensión seria para las personas de 62 años (actualmente 60 años) y para las mujeres mayores a 57 años (actualmente 55 años), es bastante deshonesto, pero el gobierno lo hace teniendo la excusa de que la vitalidad ha crecido, lo cual es cierto, el problema es que muy pocos llegan a vivir tanto y muy pocos disfrutan el beneficio. Se necesitan reformas mas grandes donde el gobierno subsidie mayor parte de las personas pobres ya que les queda mas difícil pagar la pensión.  Si se sigue aumentando la edad requerida para alcanzar una pension los mas afectados seriamos nosotros ya que las edades requeridas serian demasiado altas y serian muy pocas las personas que logrian este benefio.
Jhon Jairo Ortiz Velez 11-7

http://jhonortiz117.blogspot.com/

LOS COSTOS FINANCIEROS EN COLOMBIA

Es un abuso de parte de los bancos y los intereses impuestos por el gobierno, son unos usureros con intereses tan altos dando pocas oportunidades a las personas de estratos bajos ya que no pueden pagar costos financieros tan caros, ademas de no pertenecer a entidades financieras, teniendo asi los servicios de un banco.
En resumidas cuentas en estos momentos es mejor guardar la plata en la casa arriesgándose de un robo que guardarla en un banco donde las tasas de interés se encargan de acabar el dinero, como por ejemplo el manejo de tarjetas credito y debito, y el atropeyo con el 4 x 1000 en consignaciones de mas de $12´000.000 o 25 salarios minimos. Me parece que las soluciones del presidente Juan Manuel Santos se quedan solo en intentos de mejorar por que de todas maneras siguen siendo muy altos estos costos financieros. 
Todo esto demuestra la corrupción de el país, dandole nuestro dinero (intereses) a los bancos y al gobierno, manejandonlo y quedandose con el sin ver mayores en cambio en pro de nuestra nacion.
Esto demuestra por que tenemos un alto indice de pobreza impidiendo progresar.

Jhon Jairo Ortiz Velez 11-7

http://jhonortiz117.blogspot.com/

LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

Me causa bastante desilucion de nuestra realidad como personas ya que muestra la ignorancia, crueldad y decepción de como le pagamos a la naturaleza mientras ella nos da lo necesario para satisfacer las necesidades, mientras nosotros abusamos y la destosamos para tener poder.
Este vídeo lo puedo resumir con una frase que me llamo mucha la atención:
-Gandhi "El mundo es lo suficientemente grande para satisfacer la necesidad de todos, pero sera demasiado pequeño para la avaricia de algunos". Nosotros como seres humanos aveces no alcanzamos a medir las consecuencias de nuestros actos como fue el caso de el Cartel a principios del siglo XX, en donde Bernard London lo lidero y creo leyes en donde los productos debían ser obsoletos tras modificaciones en la fabricación, a partir de allí empezaron los problemas sin pensar en las repercusiones que esto traería como la limitación de nuestro planeta para descomponer los residuos sólidos, luego de este problema viene otro que es la obsecion por las cosas como querer comprar y comprar, por que los medios de comunicación nos hacen sentir mal y nos muestran los productos como algo indispensable para vivir; estamos en una sociedad consumista eso es innegable y para muchos ya no es un secreto, ¿pero entonces por que seguimos comprando excesivamente sabiendo de los problemas que esto trae?, esta pregunta tiene muchas soluciones, una de ellas es hallar la felicidad porque vemos en la compra de productos una solución en nuestras vidas, pero resulta que la felicidad es subjetiva y volvemos a caer al problema de comprar.
Ya que la solución de obsolencia programada ya la ha habido como es el caso de la bombilla que lleva cien años prendida, los textiles bastante resistentes, software en aparatos tecnologicos, etc debemos llevar los casos a tribunales y demandas para que los encargados de hacer valer los derechos nos respondan y favorezcan en los tramites, hacer pagar a los corruptos que quieren tener el dinero solo para ellos; el problema es que no va a ser fácil por que si solucionamos esto va a venir otro inconveniente como la demanda de trabajo lo cual traería mucha pobreza en un país. De todas maneras los culpables no son los países tercermundistas tratándolos como basurero hechandole todos los residuos, haciéndolos pasar por productos de segunda mano, sirviendo solo el 15% y trayendo problemas ambientales irreparables como la contaminación de un rió y la extracción de metal en los aparatos electrónicos.
Lo importante es transformar el futuro e intentar cambiarlo para el bien de todos, viendo de que la solucion esta en la union de persona por persona, con un macro proyecto para evitar el perjuicio de muchos, en este caso los desempleados de las fabricas.

Jhon Jairo Ortiz Velez 11-7

http://jhonortiz117.blogspot.com/

miércoles, 30 de marzo de 2011

Fusion de la bolsa de valores Colombia- Chile- Peru


Integración de bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú

 El gobierno colombiano dio su aprobación este viernes la integración de la Bolsa de Colombia con las de Chile y Perú, con lo cual se potencializará el creciente interés de los inversionistas y emisores en la región, según un comunicado de la casa presidencial en Bogotá. 

De acuerdo con el reporte, el presidente Juan Manuel Santos y su ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, "firmaron el decreto que viabiliza la integración de los mercados de acciones de Chile, Colombia y Perú".

Agregó que la firma de la norma, "posibilita la inscripción de los títulos de renta variable inscritos o listados en Chile y Perú en los sistemas de cotización de valores extranjeros locales, de forma más ágil y directamente a través de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)".

Asímismo, el decreto "habilita a los agentes del mercado para negociar y distribuir los títulos extranjeros entre los inversionistas locales, tanto institucionales, como personas naturales y jurídicas".

El gobierno señaló que el martes y miércoles de la próxima semana, los representantes de las tres bolsas, así como de los depósitos centrales de cada país, se reunirán en Lima para hacer el lanzamiento oficial del mercado integrado.

En un foro realizado este viernes en Bogotá por el banco español BBVA, expertos de Chile, Colombia y Perú, aseguraron que la integración "permitirá incrementar el volumen de transacciones cuatro o cinco veces, convirtiendo este mercado en el segundo más importante de Latinoamérica, después de Brasil".
De acuerdo con BBVA, "la experiencia de integración de los mercados de valores a nivel internacional es altamente positiva. En otras plazas como la europea, la fusión de las bolsas permitió en nueve años incrementar cinco veces el volumen de transacciones, mientras que en los mercados nórdicos este incremento fue de cuatro veces en un periodo de seis años".
"En el caso de Colombia, Perú y Chile, BBVA estima que estos niveles pueden incrementarse por lo menos cuatro a cinco veces en el término de los próximos cinco años", precisó.EFE

Elecciones Atipicas en el Valle del Cauca

Aplazadas elecciones atípicas para elegir Gobernador del Valle del Cauca
Bogotá D.C., Colombia .- El Gobierno Nacional publico  el decreto No. 4743 del 23 de diciembre de 2010, mediante el cual se aplazan las elecciones atípicas para elegir al nuevo Gobernador del Valle del Cauca, previstas para el próximo 23 de enero de 2011. La espectativa era grande en el Valle del Cauca por cuanto el Ministro del interior, Germán Vargas Lleras habia anunciado la publicación del decreto pero este no habia sido publicado hasta la fecha. Los candidatos que todavia no habian habian recibido la notificación oficial, continuaban hoy su gira por diferentes localidades promoviendo sus aspiraciones.

Tal y como se esperaba, el Gobierno Nacional decidió suspender indefinidamente las elecciones atípicas para la Gobernación del Valle del Cauca.


El anuncio lo hizo el ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, con el argumento de que la prioridad es atender la emergencia invernal.
“El Gobierno Nacional tomó la determinación de aplazar las elecciones de Gobernación en el Valle del Cauca. Esta mañana recibimos un requerimiento en tal sentido proferido también por el Registrador Nacional del Estado Civil”, contó Vargas.
Teniendo en cuenta que las elecciones del Valle estaban citadas para el 23 de enero, el organismo electoral solicitó un aplazamiento para realizarlas el 27 de febrero, pues la organización logística se había complicado por cuenta del invierno. En consecuencia, fue ratificado en el cargo el gobernador (e) del Valle Francisco Lourido. Los delegados departamentales dijeron que “el  aumento de las aguas en los ríos Cauca y San Juan ha producido inundaciones en un 70% de sus municipios y el 30% restante han sido afectados de manera considerable con lo que se imposibilitará que muchos ciudadanos acudan a ejercer su derecho al sufragio”.
No obstante, esta semana se hicieron oficialmente las inscripciones de Víctor Julio González Riascos (por firmas) y Jorge Homero Giraldo (liberal).  Se estima que la jornada electoral del Valle cuesta $15 mil millones, pero una parte del monto no podrá ser destinada a los damnificados porque la Registraduría ya había adelantado varias contrataciones.
Por ejemplo, el pasado fin de semana el contratista Colvatel realizó junto con la Registraduría Nacional el primer simulacro de transmisión de resultados. También se suscribió el contrato con la Unión Temporal Disproel Valle 2011, encargada de la elaboración y transporte del kit electoral.
Mientras un sector celebra el aplazamiento de las elecciones, otro critica la permanencia indefinida de Lourido en el cargo.