Economia y politica
martes, 8 de noviembre de 2011
Ex Presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva
El caso de brasil con su presidente en ese entonces, es para admirar ya que ha salvado a mucha gente de la pobreza, ademas de que por una estrategia creada la cual el se la jugo arriesgando un poco porque la inflacion podía crecer de una manera extrema, el supo manejar el problema y lograr que su proyecto de dinamización de la economía, haciendo que las personas gastaran mas despertando la compra y venta de productos. Lo impresionante no es que se salvo sino que gano de una manera impresionante pagando la toda la deuda extranjera y prestandole a estos mismos para crisis que hay en otros países. Entonces lo que nos pone a pensar en Colombia cual es el miedo de no subir el salario mínimo, ese cuento no lo vienen echando a nosotros y nuestros padres durante muchos años, pero ha caído porque este ejemplo de Brasil demuestra todo lo contrario.
Jaime Garzon-Conferencia en la Autonoma
La conferencia dictada por el periodista Jaime Garzon destaco la manera tan especial y particular de decir las realidades que se encuentran en nuestro país, en este discurso dictado en el año de 1997 en Cali trato diversos temas, empezando con una crítica de los seres humanos en cuanto al medio ambiente, resaltando el gran daño que hace maquinas que expulsan humo causando daño a la tierra, el aire, en pocas palabras a la atmósfera. Me parece correcto a lo que se refiere con el medio ambiente, pues hace catorce años se tenía ese concepto y ahora en la realidad no ha cambiado nada o si ha cambiado pero para mal, pues ya hay mucho mas factores que dañen y acaben con la atmosfera como es la contaminación del aire a causa de fabricas, contaminación de suelos. Porque no tenemos sentido de pertenencia, con esta frase empiezo a tomar el tema de elecciones y participación, tema que Jaime Garzón tomo en la conferencia que dicto en nuestra ciudad, es muy cierta la frase pues nosotros como “personas” destruimos las cosas, no velamos por ellas, dañamos la ciudad, y todo porque como no es de nosotros entonces acabamos con eso, que poca falta de pertenencia y de ser cívicos. Nosotros como pueblo depende si las cargas siguen estando al revez, no podemos pedirle al gobierno, debemos es exigirle ya que nosotros pagamos impuestos y hacemos que ellos esten alla, entonces que se acabe eso de compra de votos para el favorecimiento de esa corrupcion.También los candidatos ya sea para la alcandía o gobernación toma como parte de sus propuestas estos temas o problemas que como ciudadanos tenemos, pues nosotros al ver que piensan en nosotros más rápido votamos por ellos, dán doles nuestro voto para que después de que ellos estén arriba se olviden de lo que prometieron y sigamos en un país donde la pobreza no acabara o si ponemos de nuestra parte como Jaime Garzón dijo pequeña franja que se ha apoderado de los medios masivos de comunicacion; No dejemos que la muerte haya sido en vano Colombia podrá cambiar, y solo si nosotros estamos dispuestos a defender este país, pero por otro lado se puede resaltar las palabras que utilizo en la conferencia como la ley del menor esfuerzo la cual nos aterriza dandonos un concepto de perezosos y acomodados con toda la razón. También hizo referencia a que el país desde hace catorce años está en una profunda crisis y lastimosamente aun sigue asi, también propuso que entre todos miremos para atrás y buscar las razones por las cuales el país está como esta, llego a la conclusión de que era por falta de identidad, identidad que aun en la realidad no tenemos. En cuanto a la educación hizo referencia a que a nosotros como colombianos no nos enseñan nada que tenga que ver con las necesidades que tenemos pero aun seguimos rindiéndole tributo a la clase alta dueña del poder, me parece que tuvo toda la razón al decir eso, si en 14 años atrás el país estaba así ahora en la realidad estamos peor, nos siguen enseñando cosas que como ciudadanos no nos van a servir. Por ultimo hablaria de la finca que podriamos comparar con el territorio Colombiano ya que es u lugar constitucional con derechos y deberes, lo importante de esto es la justicia la cual se debe aplicar alli, como el filosofo aristoteles planteaba de la virtud de la justicia es la que lleva a la prosperidad de una sociedad, esta podria ser la solucion a la salida de los problemas que hoy en dia se encuentra nuestra nacion.
sábado, 10 de septiembre de 2011
Muerte de Facundo Cabral
Canta-autor Facundo Cabral
Fue asesinado justamente el 9 de julio del 2011, fue una gran perdida de una persona muy importante, que marco cierta diferencia con su poesía, sus canciones, su forma de expresarse, de una manera que en el y en las cosas que hacia reflejaba cierta paz; Este asesinato prueba de la intolerancia de este mundo, de la evidente capacidad de violencia que tenemos los seres humanos frente a una persona que realmente tenia un pensamiento muy bello sobre la vida y que claramente podría llegar a los corazón de muchas personas y cambiar muchas cosas, y muchas formas de pensar, pero a pesar de eso que podemos hacer cuando esta intolerancia tiene al mundo como lo tiene.
Fue asesinado justamente el 9 de julio del 2011, fue una gran perdida de una persona muy importante, que marco cierta diferencia con su poesía, sus canciones, su forma de expresarse, de una manera que en el y en las cosas que hacia reflejaba cierta paz; Este asesinato prueba de la intolerancia de este mundo, de la evidente capacidad de violencia que tenemos los seres humanos frente a una persona que realmente tenia un pensamiento muy bello sobre la vida y que claramente podría llegar a los corazón de muchas personas y cambiar muchas cosas, y muchas formas de pensar, pero a pesar de eso que podemos hacer cuando esta intolerancia tiene al mundo como lo tiene.
Ley de Victimas
El 1 de Junio de 2011 el Congreso aprobó una ley que reconoce el derecho a la reparación de miles de víctimas del conflicto interno que vive el país. En los últimos 20, y a pesar de no existir consenso con respecto a los métodos de medición, se registran al menos 4 millones de desplazados, 53.016 asesinatos políticos, 35.449 secuestros y 5.098 desapariciones forzadas.
Me parece una ley muy importante que desde hace tiempo se debio haber hecho para poder que halla una mediana reparacion ya que las personas no se puede recuperar tristemente, pero es un paso adelante para que las victimas o familiares tengan unos beneficios especiales. Lo triste de esto es que se van a tener que hacer muchas mas leyes de victimas porque el conflicto armado en Colombia nada que sede, especialemente ahora que empeoro con los famosos falsos positivos en los que van a hay miles de casos de desaparecidos, sin contar los que faltan por investigar.
Me parece una ley muy importante que desde hace tiempo se debio haber hecho para poder que halla una mediana reparacion ya que las personas no se puede recuperar tristemente, pero es un paso adelante para que las victimas o familiares tengan unos beneficios especiales. Lo triste de esto es que se van a tener que hacer muchas mas leyes de victimas porque el conflicto armado en Colombia nada que sede, especialemente ahora que empeoro con los famosos falsos positivos en los que van a hay miles de casos de desaparecidos, sin contar los que faltan por investigar.
TLC entre Colombia y Estados Unidos
TLC entre Colombia y Estados Unidos
1. Condiciones:
* Expandir la protección de los líderes y activistas sindicales.
* Cumplir con la evaluación de las solicitudes de protección presentadas por sindicalistas en no más de 30 días.
*Penalizar las amenazas a sindicalistas con más de cinco años de prisión.
* Expandir la protección de los líderes y activistas sindicales.
* Cumplir con la evaluación de las solicitudes de protección presentadas por sindicalistas en no más de 30 días.
*Penalizar las amenazas a sindicalistas con más de cinco años de prisión.
-Consecuencias para Colombia:
El primer sector se verá afectado, ya que el campo colombiano no se encuentra totalmente industrializado para poder competir contra los productos agropecuarios de Estados Unidos, ni tiene los suficientes mecanismos de producción y calidad.
Las Pequeñas y Medianas empresas, el segundo sector, se verá afectado debido a la baja productividad, la baja calidad y los altos costos de producción que las caracteriza, lo que les impide competir en un mercado altamente especializado, llevándolas por ende a su inminente desaparición, lo cual es muy peligroso, ya que éstas generan más del 80% del empleo en el país.
A Pesar de estas criticas que se plantean el TLC para Colombia puede ser una oportunidad para que este país pueda progresar y salir del subdesarrollo, planteando bien los términos sin que hallan ganadores, por lo contrario sea equitativo las negociaciones puede que sea un éxito este intercambio comercial.
Lo que nos debe preocupar es la imponencia de las empresas grandes a nuestro país como ocurriría en el caso de los medicamentos vendrían a acabar las medicinas que producimos por la de ellos, afectaría porque una droga que para nosotros cuesta mil pesos ellos la vendrían a vender en diez mil entonces serian muy perjudicial en este caso.
A Pesar de estas criticas que se plantean el TLC para Colombia puede ser una oportunidad para que este país pueda progresar y salir del subdesarrollo, planteando bien los términos sin que hallan ganadores, por lo contrario sea equitativo las negociaciones puede que sea un éxito este intercambio comercial.
jueves, 8 de septiembre de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
Por las nubes el precio de los combustibles
Los combustibles son otro caso de corrupción en Colombia
En Colombia pagamos uno de los precios mas altos del mundo en precio de combustibles y eso que nuestro país es también uno de los mayores explotadores de Petroleo y contamos con sistema de refinería.
Pero apesar de que muchas personas decimos que todos los politicos son corruptos y ladrones, en el Polo Democrático se salva un señor (o por lo menos en este caso) senador llamado Jorge Enrique Robledo el cual hizo un fuerte reclamo y argumentacion sobre algunos temas los cuales el gobierno quiere pasar por encima de la gente robando el dinero de los colombianos, negando que como es posible decir que los precios altos de los combustibles no afectan a los pobres sabiendo que la mitad del combustible usado en este pais es empleado por el transporte publico, ademas de aumentar el precio de muchas mas cosas como los alimentos por ejemplo la leche, frutas, verduras, etc. Lo que se debe protestar en estos momentos es que el gobierno precisamente Juan Manuel Santos esta creando un gobierno el cual quiere que el sector alto de nuestro pais se vea satisfecho mientras los pobres se vean afectados, un ejemplo de este tipo es el AIS con el ministro de agricultura robandole a los pobres para darle a los ricos supuestamente de esta manera el pais saldria adelante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)